Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Firmado el 'Manifiesto de Sigüenza' para la supervivencia de los pueblos

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural, a la que pertenece Alto Guadiana Mancha, participó I Foro de Desarrollo Rural 'Pueblos con futuro' y aseguró que “el futuro de las ciudades está ligado al de los pueblos”


ampliar imagen
15/12/2018

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), que aglutina a los 29 Grupos de Acción Local existentes en Castilla-La Mancha, ha respaldado el denominado ‘Manifiesto de Sigüenza’, un decálogo que incluye medidas concretas y reales para frenar la despoblación y garantizar la supervivencia de los pueblos de la región y de toda España.

El presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, participó en el I Foro de Desarrollo Rural ‘Pueblos con futuro’ celebrado ayer en Sigüenza, en el que cerca de 600 personas analizaron la situación que se vive en los pueblos desde su propia experiencia personal y debatieron las posibles soluciones para atajar el problema de la despoblación.

En su intervención en dicho foro, José Juan Fernández, explicó que “hay que enseñar a la gente de la ciudad los valores y oportunidades que ofrecen nuestros pueblos y hacerles ver que el futuro de sus ciudades está ligado al de los pueblos” y añadió que “la próxima década debe ser la década para conseguir la igualdad de la gente que vivimos en los pueblos”.

Para ello, apeló a la necesaria discriminación positiva a favor de la gente del medio rural, porque más allá de lo que engloba el término ruralidad, “son las personas las que dan sentido a los pueblos y son ellas las que cuidan de los recursos naturales, guardan la historia, cuidan de las tradiciones y costumbres, y explotan el medio rural”.

En este sentido,  resaltó que “si las personas desaparecen de los pueblos, desaparece todo” y animó a las personas que viven y trabajan en los pueblos a participar en los Grupos de Acción Local para seguir aportando ideas y soluciones que contribuyan a hacer más atractivo vivir en los pueblos y a paliar las dificultades diarias a las que tienen que enfrentarse por vivir en estos pequeños núcleos poblacionales.   

En la mesa ‘Actores políticos y socioeconómicos en el medio rural’, Fernández recalcó que “hay que mantener vivo el espíritu de Sigüenza, que nace con mucha fuerza y con un futuro por delante para nuestros pueblos”.  

El presidente de RECAMDER calificó de “histórico” este encuentro porque los protagonistas son las personas de los pueblos y ellos son quienes se están involucrando en escribir su futuro. Asimismo, felicitó a los Grupos de Acción Local alcarreños por el éxito conseguido “porque no es fácil reunir a casi 600 personas en un pueblo para alzar la voz y exigir medidas serias, firmes y reales que eviten el envejecimiento y el despoblamiento de los núcleos rurales”.

A la jornada también asistieron representantes de los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región e integrantes de RECAMDER.

Manifiesto de Sigüenza

Entre las diez medidas recogidas en el Manifiesto de Sigüenza se encuentran modificar la financiación de las corporaciones locales teniendo en cuenta como factor evaluable la despoblación; garantizar un mejor suministro eléctrico, de telefonía y de Internet, además de crear un bono rural del 25% sobre la energía consumida y contratada; fijar un complemento económico del 25% sobre su salario para los empleados públicos que fijen su residencia en municipios rurales y que se refleje como mérito en el baremo de concursos y oposiciones así como incrementar el número de efectivos de la Guardia Civil en los territorios rurales.

El Manifiesto también apela a reservar una lámina mínima del 40% de los embalses de cabecera; que la Ley de Ordenamiento del Territorio y de la Actividad Urbanística (LOTAU) desarrolle un reglamento específico para atender las necesidades del mundo rural y que se permita la instalación de empresas sin que haya polígonos industriales; reducir la fiscalidad para el trabajador y para la empresa y fijar la aplicación de un IVA al 0% en los productos de primera necesidad y de un 7% al resto; bonificación del 50% en la cuota de autónomos rurales y ayudas a la creación de empleo incrementadas en 150% sobre el resto.

Asimismo, se recoge la implementación de la cotitularidad de las explotaciones agrarias; el apoyo a los productos locales y de temporada con un etiquetado obligatorio para productos agroalimentarios como la miel; y que el medio rural tenga los servicios, recursos y oportunidades comparables al medio urbano estableciendo una Carta de Prestación de Servicios Básicos de obligado cumplimiento.

El objetivo del Manifiesto de Sigüenza es conseguir el apoyo y el compromiso de administraciones, empresas de servicio, asociaciones, colectivos nacionales, regionales y provinciales, además del apoyo de personas vinculadas al medio rural, “porque esto es sólo el punto de partida de un movimiento que ha venido para quedarse y para marcar un antes y un después en la lucha contra la despoblación de nuestros pueblos”, aseveraba José Juan Fernández. 

Tweet
Firmado el 'Manifiesto de Sigüenza' para la supervivencia de los pueblos
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto