Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Teatro Narea y "El castillo de los antónimos" en Daimiel este domingo

Un espectáculo teatral de gran trasfondo social como Maná, Maná (el regreso), del grupo Los Ulen, y tres obras para el público infantil (El castillo de los antónimos de Teatro Narea, El sable y la paloma de Teatro de Malta y Hansel y Gretel de Tragaleguas Teatro) conforman la programación teatral de este próximo domingo en nuestra provincia, emanada de la actual oferta cultural de la Red de Teatros del Gobierno de Castilla-La Mancha y su apartado Escenarios de Primavera 2010.


ampliar imagen
16/04/2010

Las localidades en las que tendrán lugar las representaciones son Malagón, Puertollano, Pedro Muñoz y Daimiel.

En Malagón el grupo sevillano Los Ulen despedirán este próximo domingo, día 18, su pequeña gira primaveral por Castilla-La Mancha con la puesta en escena de Maná, Maná (el regreso), a las 20,30 horas en el Teatro Edu.

Paco Tous, Maite Sandoval y Pepe Quero crearon hace veintitrés años Los Ulen, un grupo que ha sido fiel a una manera de entender el teatro, donde el humor y el sarcasmo son el puente que les lleva hasta el espectador.

Los Ulen vuelven a pisar los escenarios, más unidos y curtidos que nunca, con Maná (El regreso). Una pieza que lleva por subtítulo: Una crónica de parias, en la que los textos y situaciones de aquel Maná Maná   de 1996 se han vuelto a adueñar de la realidad de nuestros días.

La obra, dirigida por Juan Carlos Sánchez, fue estrenada en octubre de 2008 en Granada y presenta a tres parias: Mosta, un pedigüeño alimenticio; Morci, una pobre bella y metafísica; y Lombri, que se autodefine como mendigo de alcurnia.

La crisis planea sobre los textos y las situaciones de Maná Maná. «Después de un tiempo sin encontrarnos” ha recordado Pepe Quero, “nos pusimos manos a la obra con este proyecto y de repente apareció en todo el mundo la palabra crisis, que se empezó a adueñar de todos los medios. Así que éste es un caso de ficción convertida en realidad». Es, en realidad, dice Quero, una segunda parte, porque muchos textos se han cambiado.

El grupo Los Ulen nació  en Sevilla con el impulso de Friedhelm Grübe (Fli), su profesor de pantomima y hombre de formación extraordinaria.

De él sacaron el nombre de la compañía, inspirado en el de un célebre bufón alemán y en el término eule (lechuza). «Nosotros somos pájaros nocturnos -sigue el actor y director-, y tenemos siempre los ojos muy abiertos para ver la realidad y mostrarla a través de nuestro filtro, de nuestro sarcasmo, de nuestro gracejo andaluz, por qué no decirlo».

El humor es, a no dudarlo, una de las señas de identidad de esta compañía, que mantiene intacto el entusiasmo de sus años juveniles. «Somos una compañía con una trayectoria vital, con una marca definida, que buscamos a través de la creación un estilo propio dentro de lo que se denomina el teatro independiente y siempre desde nuestra manera de entender el teatro y la vida», según Quero.

Los Ulen mantienen con esta obra también ese espíritu de taller de creación, de laboratorio y en él introducen lo que les inquieta y aquello en cuya llaga quieren meter el dedo. Un estilo propio que Pepe Quero ha definido como comedia radical. «Queremos darle al espectador –prosigue el actor- una bofetada, un mordisco y un beso, todo al mismo tiempo. Queremos inquietar y por eso estamos inquietos, pero para nuestro humor no usamos la sal gorda y tampoco la vaselina».

 

Teatro Narea y “El castillo de los antónimos” en Daimiel

La actual gira por 35 localidades castellano-manchegas que con la Red de Teatros de la Consejería de Cultura lleva a cabo el grupo ciudadrealeño Teatro Narea con su obra El castillo de los antónimos prosigue su curso este fin de semana en tierras ciudadrealeñas con la puesta en escena este próximo domingo que tendrá lugar en el Teatro Ayala de Daimiel, a partir de las 12 horas.

Este último montaje de Teatro Narea, en el que incorporan de nuevo los títeres, es una obra originaria de César Alcázar y Javier Moncada, los directores de la compañía, en la que intervienen el propio Javier Moncada (en el papel de Brujo Maruja) y Esther Díaz de Mera (como Bufón).

Todo era feliz en el reino, hasta que llegaron unos visitantes un poco raros, con el propósito de hacer enfadar a todos sus habitantes.

El bufón de la corte con ayuda de los niños,  y a través de juegos y canciones, intentarán solucionar el grave problema.

La obra ha sido concebida con una dinámica y un ritmo muy especiales, predominando pasajes en los que interactúan personajes reales con  muppetts.

Como en el resto de trabajos para el público infantil de esta formación teatral el objetivo del espectáculo es educar la imaginación de los niños y crear con ésta una fuente de ideas mediante la diversión y el entretenimiento.

Con este montaje Narea se ha planteado enseñar al público infantil que la gramática no es un ogro aburrido y complicado, sino que pueden llegar a ella de forma divertida y entretenida mediante una representación teatral dinámica, aprendiendo y disfrutando con el juego de sinónimos y antónimos.

En El castillo de los antónimos –que en próximos días y semanas podrá verse en localidades ciudadrealeñas como Moral de Calatrava, El Robledo, Daimiel, Valdepeñas, Miguelturra o Bolaños de Calatrava- hay un ramillete de canciones en directo, juegos y la participación de los niños en todo momento. Niños que se convierten en protagonistas de la obra, ayudando a los personajes en el desarrollo de la acción.

 

“El sable y la paloma”, de Teatro de Malta, en Pedro Muñoz

La segunda de las obras de teatro infantil programadas para este domingo es El sable y la paloma, un montaje del grupo albacetense Teatro de Malta, que se despide de nuestra provincia en su actual gira por nueve localidades de la región, de la mano de la Red Regional de Teatros.

La representación dominical se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Pedro Muñoz, a las 12 horas.

La obra, de la que es autora la directora de la compañía, Marta Torres, es una comedia cercana al clown en la que los niños, a través del juego teatral y la sonrisa, se introducen en la norma básica en la que ha de sustentarse la convivencia: todo el mundo tiene los mismos derechos y libertades, incluso si no habla tu idioma, si no tiene tu color de piel, si no piensa como tú, si es más pobre o más rico que tú, si no es de tu mismo país. Principios y valores emanados todos ellos de la ética propia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En el escenario solos un soldado (el actor Gerardo Quintana) y un hada (la actriz Oti Manzano) comparten las horas previas a una batalla.

Él, un malhumorado capitán, se prepara para enfrentarse a todo un ejército. El hada quiere concederle un deseo, aunque antes intentará contagiarle su respeto por la igualdad de los seres humanos.

Pero una serie de peripecias en las que se ven envueltos los dos personajes harán desaparecer la posibilidad de la batalla.

La compañía Teatro de Malta fue creada en Albacete en 1988 por varios alumnos egresados del Teatro Escuela Municipal de Albacete (TEMA), pero es en 1994 cuando comienza su andadura como compañía profesional, bajo la dirección artística de Marta Torres, alternando en sus producciones los espectáculos tanto para público adulto como infantiles.

 

Tragaleguas Teatro en Puertollano con “Hansel y Gretel”

La sala B del Teatro Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano va a acoger para los más pequeños este próximo domingo, a partir de las 11 horas, la escenificación de la obra Hansel y Gretel, a cargo del grupo guadalajareño Tragaleguas Teatro, que se halla incurso este primer semestre del año en una amplia gira con este montaje por toda la región castellano-manchega, que incluye hasta 37 representaciones.

Tragaleguas Teatro, partiendo de la conocida fábula de los Hermanos Grimm, recrea una versión singular en la que actores y títeres de guiñol evocan la atmósfera mágica de los cuentos donde la ficción se confunde con la realidad. Hansel y Gretel es uno de los cuentos más conocidos de los hermanos Grimm. Una metáfora del proceso de crecimiento inevitable, que coloca al niño ante dificultades a priori insuperables pero que, si son afrontadas con valor e inteligencia, pueden superarse.

Cada vez que Mario y Ana van a visitar a su abuela les tiene preparado una sorpresa. Como esta vez, que saca de un baúl unos muñecos de guiñol con los que jugar… Y no tardan en ponerse manos a la obra. Entre todos construyen un teatrito de guiñol y a contar cuentos.

Los hermanos Hansel y Gretel que vivían con su padre leñador y su madre, padeciendo una existencia escasa y pobre. Un día la madre, al no tener que comer, les manda a buscar comida en el bosque. Los niños se pierden. El tenebroso bosque está lleno de sorpresas para Hansel y Gretel. Después de caminar juntos, los hermanos descubren una sorprendente casa, toda revestida de dulces y chocolate. En ella habita una temible bruja come niños que pretenderé devorarlos. Hansel y Gretel se arman de valor para zafarse de la bruja y volver a encontrarse con sus padres.

El grupo guadalajareño Tragaleguas ha orientado su trabajo hacia un teatro plástico, donde el movimiento escénico, las imágenes visuales, la musicalidad y el gesto son los protagonistas de sus espectáculos.


Tweet
Teatro Narea y "El castillo de los antónimos" en Daimiel este domingo
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto