Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Las Lagunas de Ruidera poseen un alto valor geológico

La primavera ya ha dejado ver los primeros días de sol en la provincia, por lo que un paseo por el campo, lejos de la ciudad, se ha convertido en una de las mejores opciones para pasar el fin de semana. Por este motivo, la sociedad Geológica nacional propone a toda la población una alternativa diferente de la mano de Geolodía 10.

Lagunas de Ruidera
ampliar imagen
25/04/2010

Durante hoy domingo, 25 de abril, se realizará en la provincia una excursión guiada al Volcán Natural de Cancarix, en el termino municipal de Hellín. El día de la Geología propone una visita diferente al paisaje. A través de unos 'ojos geológicos' los asistentes descubrirán las peculiaridades de este entorno natural y procesos naturales por los que pasa la Tierra.
Geolodía 10 consiste en la programación de una serie de excursiones gratuitas, guiadas por geólogos y abiertas al público en general. El conocimiento sobre geología que pueda tener el excursionista es indiferente, el objetivo de esta iniciativa es acercar a la población las peculiaridades del entorno en el que vive. Se han organizado más de 35 salidas en diferentes parajes de interés geológico nacional, en nuestra comunidad se realizará una excursión por provincia. De manera más concreta, en Albacete se visitará el Monumento Natural del Volcán de Cancarix, en el término municipal de Hellín, «es una zona de alto valor geológico por el tipo de roca que allí se puede ver» explica Matías Reolid, geólogo de la Universidad de Jaén y uno de los organizadores de la visita.
Es la primera vez que se realiza una excursión de este tipo en la provincia de Albacete, pese a que Geolodía ya tiene una amplia trayectoria en el resto del país. Según comenta Matías Reolid, se ha elegido esta zona de origen volcánico por la espectacularidad de su paisaje y por el fácil acceso a la misma, «hemos estado trabajando en la zona y conocemos los materiales que allí se encuentran, la roca volcánica es difícil de encontrar en el planeta en general». Pero aunque parezca raro, no es extraño encontrar roca volcánica en la zona de Albacete y Murcia, ya que según explica este profesor el sureste español vivió un episodio propicio para que apareciera este tipo de piedra.
Más parajes
El volcán de Cancarix es la zona seleccionada para la expedición de este año, pero la provincia cuenta con otros parajes de alto valor geológico, que seguramente serán objeto de estudio en futuras salidas, afirma Matías Reolid. La Sierra del Segura, Alcaraz, Nerpio, el nacimiento del Río Mundo o las Lagunas de Ruidera son algunos de ellos.
Las salidas se organizarán simultáneamente el domingo 25 de abril en 36 provincias de España.
En torno a 70 personas ya se han inscrito a la excursión de Albacete, y como máximo los monitores acogerán a unas 150 personas, «mas gente no es factible, se trata de un paisaje protegido y hay que respetarlo, del mismo modo cada monitor puede atender a un grupo de unas 20 personas» explicó Matías Reolid. La expedición partirá de Agramond, donde un autobús esperará a los participantes para trasladarlos hasta el entorno de Cancarix.
Dos kilómetros de recorrido que se irán visitando con las paradas necesarias para poder observar y explicar cada zona del entorno. Los seis monitores encargados de la expedición tratarán de explicar las rocas sobre las que se construye el paisaje, el modelado, los recursos naturales de los que disponemos, así como los riesgos geológicos a los que estamos expuestos, inundaciones, terremotos o volcanes, cómo proteger el medio y los efectos del calentamiento global en el paisaje.
El recorrido organizado discurre por la ladera sureste de la Sierra de las Cabras. Los participantes en la expedición ascenderán por una pendiente moderada hasta llegar a una antigua cantera de rocas volcánicas, «el espectáculo visual al llegar a la cima es increíble» afirma el profesor Matías Reolid.
Monumento nacional
Durante el trayecto, los monitores centrarán su explicación en la composición y estructura en cuatro paradas. Se trata de una zona protegida como Monumento Natural, por lo que los monitores recuerdan que los visitantes deberán respetar unas normas básicas, como «no hacer fuego, no recolectar minerales, plantas o animales, ni arrojar basura».
A modo de previsión , el profesor Reolid, recuerda también a los excursionistas llevar ropa cómoda y calzado deportivo, así como agua y algo de comida para el trayecto, ya que la visita cuenta se alargará durante toda la mañana.
Se trata de una zona protegida, con poca actividad turística. El volcán se creó hace más de 8 millones de años y es uno de la mejor conservadas del país. Con una dimensión de 150 metros de altitud respecto a la llanura y un diámetro de 900 metros, fue declarado monumento nacional en 1998. Debido a esto, el Instituto de estudios albacetenses ha editado un libro sobre la riqueza natural de este paisaje con motivo de la excursión de Geolodía 10, a disposición de todos los interesados.

Tweet
Las Lagunas de Ruidera poseen un alto valor geológico
Más Imágenes
Lagunas de Ruidera

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto