Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Espinosa: "La recuperación de las Tablas de Daimiel alcanza valores históricos"

La ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, subrayó ayer que el estado actual del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, que tiene encharcadas 1.650 de las 1.850 hectáreas inundables, junto al regreso de las aves acuáticas, son aspectos que demuestran que la situación es "reversible y que su recuperación ha alcanzado valores históricos".

Tablas de Daimiel
ampliar imagen
03/05/2010

Espinosa hizo esta afirmación en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Senado, donde informó sobre las medidas adoptadas por el Gobierno para salvar este humedal.
La ministra explicó que la sequía peninsular ha sido uno de los problemas más graves para este parque en los últimos años, aunque reconoció también que el “peor enemigo” de este humedal es la sobreexplotación del acuífero 23, el que alimenta a esta zona y que, según el Instituto Geológico Minero de España ha perdido “unos 24 metros” en los últimos 29 años.
Espinosa indicó que la dramática situación de Las Tablas se ha solucionado gracias a las intensas precipitaciones caídas a finales de 2009 y principios de este año y que “han permitido recuperar el acuífero”.
No obstante, defendió la actuación del Gobierno que, dentro del Plan Especial del Alto Guadiana, ha puesto en marcha medidas que también han contribuido a revertir la situación de Las Tablas y sobre todo a prevenir que, en el futuro, se vuelva a repetir.
En este sentido, vaticinó que “se puede alcanzar un buen estado” del parque en “el horizonte de 2027”, una vez que se acometan las medidas previstas a corto, medio y largo plazo por el PEAG, que conlleva una inversión de 3.000 millones de euros.
“No sólo la lluvia, sino medidas puestas en marcha por el Ministerio como la compactación de la turba, aceleración de obras como la tubería manchega, la compra de fincas y de derechos de agua, y las actuaciones de forestación, entre otras, han posibilitado la recuperación del parque”, aseguró Espinosa.
En cualquier caso, reconoció, “somos conscientes que hay que continuar aplicando las medidas que se consideren oportunas y que estas actuaciones deben ir acompañadas de medidas para recuperar los hábitats dentro y fuera del Parque”.
La ministra finalizó su intervención pidiendo al PP que tenga “conciencia de Estado ante un problema como este”.

Falta de previsión
Por su parte, el senador del Partido Popular, Sebastián García, criticó la tardanza de Espinosa en comparecer para dar a conocer las medidas ante la “situación alarmante” de Las Tablas de Daimiel, ya que la solicitud había sido presentada en octubre.
Del mismo modo, criticó la “falta de previsión” del Ejecutivo que, en su opinión “no actuó con medidas adecuadas y eficaces durante años” y que provocaron riesgo de que la UNESCO retirara la descatalogación de este enclave como Patrimonio de la Biosfera.
Finalmente, exigió medidas “alternativas” para evitar volver a “momentos tan cruciales” para su conservación, al considerar que el plan explicado por Espinosa es “ambiguo” y sin presupuesto pormenorizado ni acciones programadas que sirvan a paliar la situación.

Maestre pide que se mantenga la financiación al parque
La senadora socialista por Ciudad Real, Cristina Maestre, destacó ayer en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de la Cámara Alta la voluntad y la gestión del Gobierno por la conservación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Maestre recordó la mejoría de los últimos años y subrayó que ningún Gobierno como el actual ha invertido tanto dinero y esfuerzo en la conservación de este enclave natural.
La parlamentaria socialista aprovechó la comparecencia de la ministra Elena Espinosa para señalar que las lluvias de los últimos meses han ayudado de forma notable al buen estado del parque pero que los trabajos que se han venido haciendo desde el Gobierno en los últimos años han sido y están siendo fundamentales.
Cristina Maestre aseguró que se debe mantener el trabajo y que la verdadera solución no está únicamente en los aportes de agua sino en poner en marcha una serie de medidas a largo plazo. En este sentido reclamó a la ministra que “no se baje la guardia, que se priorice el uso ordenado de extracciones, que se mantenga una política de conservación responsable y que se siga invirtiendo en la zona ya que esta apuesta por las Tablas ha generado mucho empleo”.
Maestre se mostró partidaria de apostar por el Plan Especial del Alto Guadiana, uno de los programas más importantes de desarrollo sostenible que se han aplicado en nuestro país.


Tweet
Espinosa: "La recuperación de las Tablas de Daimiel alcanza valores históricos"
Más Imágenes
Tablas de Daimiel

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto