Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Más de 500 ejemplares de flamencos descansan en la laguna de Navaseca de Daimiel



Imagen de flamencos en la Laguna de Navaseca
ampliar imagen
29/07/2011


La laguna de Navaseca alberga en estas últimas semanas una numerosa concentración de flamencos. Los más de 500 ejemplares observados, en algunos días cercanos a los 700, están ofreciendo un maravilloso espectáculo visual facilitado por las reducidas dimensiones de la laguna que permite verlos a apenas 50 o 100 metros de la orilla. Esta masiva presencia, que nunca antes había alcanzado estas cifras, también ha facilitado que se conozcan las rutas que han seguido alguna de estas aves antes de llegar a Navaseca.

Este trabajo lo está llevando a cabo el biólogo Jordi Feliú, que actualmente anilla en Las Tablas y que ha aprovechado para pasarse por la laguna. En esa observación, en la lectura de las anillas que portan algunos flamencos se ha conocido el largo peregrinar de estas aves divagantes (aves que están de paso). En un principio, se pensó que podrían proceder de la colonia que desde hace un par de años se ha asentado en la laguna de las Jabacas (Mota del Cuervo) donde crían alrededor de 1000 parejas. Sin embargo las cerca de 25 lecturas realizadas por Feliú han deparado "resultados sorprendentes".

Por una parte, hay flamencos que han nacido en La Camarga (Francia), luego han pasado por el Delta del Ebro, Doñana, Portugal y han aterrizado en nuestra tierra, primero en Alcázar de San Juan y finalmente en Navaseca. Otros nacieron en Doñana y antes de llegar a las proximidades de Daimiel, se les vio por última vez en Túnez. Un viaje desde África que comparten con otros ejemplares, que, en esta caso, proceden desde Argelia, tal y como relataba el coordinador de Medio Ambiente, Alejandro Del Moral, en base a la información que le ha trasladado Jordí Feliú.

En palabras del también director del Centro del Agua, este trasiego refuerza la idea de la interrelación de los humedales. "Su valor individual se multiplica como parte de ese rosario de lagunas, son autenticas estaciones de descanso y alimentación y en dentro de esa relación Navaseca ha tomado una dimensión internacional gracias a estos flamencos", comentaba.

En este punto, Del Moral recalcaba que el valor ornitológico de la laguna daimieleña no se ha visto mermado por la recuperación hídrica de Las Tablas. Y es que si en los momentos críticos del Parque, Navaseca había servido de refugio para una serie de especies, éstas, a pesar de que algunas también han vuelto a Las Tablas, no han desaparecido de allí. De hecho, se mantienen desde primavera las 50 parejas de malvasía, ave en peligro de extinción que ha convertido a Navaseca en uno de sus pocos y principales reductos de cría. Además, también se siguen observando numerosas polladas de porrón común, y hay colonias de gaviotas reidoras, zampullín cuellinegro o zampullin negro. 

http://www.daimiel.es/
 


Tweet
Más de 500 ejemplares de flamencos descansan en la laguna de Navaseca de Daimiel
Más Imágenes
Imagen de flamencos en la Laguna de Navaseca

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto