Alternar navegación
Estás en › Inicio › La Asociación › FUNCIONAMIENTO › Organización y estructura

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

La Asociación

Organización y estructura
Organización y estructura

El Grupo de Desarrollo Rural se constituyó bajo la forma jurídica de Asociación.  Está integrado por los Ayuntamientos de Alhambra, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Carrizosa, Daimiel, La Solana, Las Labores, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Puerto Lápice, Ruidera, San Carlos del Valle, Villarrubia de los Ojos y Villarta de San Juan, así como por personas jurídicas públicas o privadas (asociaciones, empresas, cooperativas...), que teniendo  implantación y/o sede en la comarca manifiesten su voluntad expresa de adherirse.


(Asamblea Asociación Alto Guadiana Mancha 2019).

En la imagen adjunta puedes ver de forma sencilla el organigrama de la Asociación:


Ampliar imagen
 Los órganos de gobierno y administración de la Asociación son la Asamblea General y la Junta Directiva.


ASAMBLEA GENERAL:

Es el órgano supremo de la Asociación. Adopta sus acuerdos por mayoría simple de sus votos presentes o representados. Las decisiones de la Asamblea se toman de acuerdo al siguiente reparto ponderado de votos.

  • Entidades Públicas Locales: 15 votos, uno por cada municipio perteneciente a la asociación.
 
  • Representantes de colectivos no públicos: 16 votos repartidos de la siguiente manera:      
 
Organizaciones profesionales agrarias 1
Cooperativas agrícolas 1
Asociaciones de mujeres 2
Asociaciones de jóvenes 1
Asociaciones y empresas de turismo y medio ambiente 3
Asociaciones y entidades culturales 3
Asociaciones de discapacitados 1
Empresas y asociaciones de empresas 3
Otras entidades 1
                                  
 Votos totales de la asamblea                                                                         31

No obstante lo anterior, podrán participar en la Asamblea con voz, pero sin voto el resto de entidades públicas a nivel local, comarcal, provincial y regional Son funciones de la Asamblea General decidir sobre los siguientes asuntos:

Aprobación de los gastos y cuentas anuales.Nombramiento y cese anticipado de los miembros que han de integrar la Junta Directiva.
Aprobación y modificación de los Estatutos Sociales.
Disolución de la Asociación.
Disposición o enajenación de bienes
Constitución de Federaciones o integración en ellas
Aprobación de Reglamentos de Régimen Interior, en su caso.
Todos aquellos cuya trascendencia y repercusión para el territorio exijan el acuerdo y decisión de este órgano.

JUNTA DIRECTIVA:

Es el órgano de gobierno, gestión y representación de la Asociación. Esta integrada por catorce miembros: el presidente, tres vicepresidentes, el secretario, el tesorero y ocho vocales, elegidos de la siguiente forma:

7 representantes de entidades locales. 

8 representantes no públicos, pertenecientes a asociaciones, empresas y otros colectivos de la comarca.

LA ACTUAL JUNTA DIRECTIVA ES LA SIGUIENTE
 
JUNTA DIRECTIVA ENTIDAD CARGO
D. PEDRO ANTONIO PALOMO MATA  AYTO. CARRIZOSA  PRESIDENTE
D. ANDRÉS ANTONIO ARROYO VALVERDE AYTO LLANOS DE CAUDILLO  VPTE. 1º
DÑA. PILAR SERRANO SÁNCHEZ ACADEMICOS LA ARGAMASILLA SECRETARIA
D. JOSÉ TORRES MORALES  AYTO. SAN CARLOS DEL VALLE  TESORERO
DÑA. INMACULADA ORTEGA MOLINA AYTO. DE ARENAS DE SAN JUAN  VPTE. 2º
DÑA. ISABEL DÍAZ BENITO ROMERO AYTO. MANZANARES VPTE. 3º
D. LUIS DÍAZ CACHO CAMPILLO  AYTO. DE LA SOLANA  VOCAL
D. JAVIER FISAC PONGILIONI  AYTO. DE DAIMIEL  VOCAL
DÑA. YOLANDA VALVERDE RAMÍREZ ASOC.  JUVENIL ALBAJOVEN VOCAL
DÑA. MARIANA FUENTES RODERO AMFAR MEMBRILLA  VOCAL
D. CRISTÓBAL JIMÉNEZ SERRANO ASAJA ARGAMASILLA DE ALBA  VOCAL
DÑA. ALICIA ROJAS MADRIDEJOS AJE CIUDAD REAL  VOCAL
D. ELOY SÁNCHEZ DE LA NIETA PINILLA COCEMFE ORETANIA VOCAL
D. FERNANDO GARCÍA CARPINTERO S. COOP NTRA. SRA. DE LA PAZ VOCAL
D. FRANCISCO GÓMEZ HORCAJADA  ASOC. ALHAMBRA TIERRA ROJA  VOCAL
 

Las funciones de cada uno de estos cargos están definidas en los Estatutos.

RESPONSABLE ADMINISTRATIVO FINANCIERO:

Esta figura recae en el Excmo. Ayto. de Manzanares siendo desempeñadas las funciones inherentes al cargo por el Sr. Interventor de la citada corporación, D. Alfonso Nieto-Sandoval Taviro. Sus funciones vienen definidas en la Orden de 06-06-2008 de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural por la que se establece el procedimiento de selección de territorios y las disposiciones de aplicación del eje Leader en el marco del programa de desarrollo rural de Castilla-La Mancha 2007-2013.

EL CEDER:

1.- Definición

El Ceder es un órgano técnico de gestión encargado de hacer efectivas las directrices adoptadas por el Grupo de Acción Local. Constituye una estructura operativa de acción, compuesta por profesionales con conocimientos sobre desarrollo rural, que trabaja para el Grupo de Acción Local, posibilitando el cumplimiento de las decisiones adoptadas. Para el correcto desarrollo del programa es necesaria una estructura estable de dirección, información, gestión, promoción, asesoramiento, apoyo técnico, etc., con unas competencias estrictamente técnicas y de gestión, disponiendo de los medios materiales y humanos necesarios para llevar a cabo de forma satisfactoria las funciones que a continuación se desarrollan:

Informar sobre todos los aspectos relativos a la aplicación de la iniciativa comunitaria Leader Plus.
Promoción y motivación: a través de la labor de dinamización de la población, cuya implicación es imprescindible para el correcto desarrollo del programa.
Asesoramiento técnico: al servicio de los emprendedores y de los agentes socio- económicos para la elaboración de sus proyectos y gestiones relacionadas con los mismos.
Elaboración de estudios, informes y proyectos.
Identificación y valoración de recursos: estudios e inventarios de todos los recursos de la comarca.
Organización de actividades de formación.
Cooperación con todos los agentes sociales del territorio y con otros grupos que trabajan en el Desarrollo Rural para el intercambio de experiencias.

2.- Domicilio social y ámbito de actuación:

El CEDER fija su domicilio social en C/ Carreteros s/n, Polígono industrial de Daimiel, 13250 Daimiel (Ciudad Real). Asimismo, para facilitar al ciudadano el conocimiento del programa, el asesoramiento y la presentación de proyectos, los técnicos de la Asociación se desplazarán a cada uno de los municipios que la integran, donde los Ayuntamientos habilitarán una dependencia adecuada para llevar a cabo las funciones indicadas.

A efectos formales la sede social será el centro administrativo principal, ejerciendo las funciones de registro único.

Con la nueva programación la Asociación cuenta con una sede adicional en el Municipio de Membrilla, situada en C/ Huertas nº 2, en el Centro Rural del Emprendedor situado el Edificio de Servicios Agrarios.

3.- Equipo técnico

El equipo técnico está integrado actualmente por un gerente, un técnico y un administrativo.


GERENTE

Es el responsable de la eficacia del mismo, de su coordinación y motivación, así como de la relación del mismo con los órganos de gobierno del Grupo y con otros organismos, Grupos, Redes comárcales y nacionales, etc. Este cargo recae en la persona de Agustín Alonso Hernández.

TÉCNICO DE DESARROLLO RURAL 

Encargado de dinamizar e impulsar el programa de ayudas y mantener un estrecho contacto con los potenciales beneficiarios. La responsable de este cargo es Maria de las Cruces Núñez de Arenas Sánchez Bermejo

ADMINISTRACIÓN
Responsable de las tareas administrativas propias de la Asociación. El cargo recae en Francisca Díaz Cambronero Astilleros

 
Más Imágenes

Más sobre La Asociación

Historia
La Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana Mancha es una entidad sin ánimo de lucro nacida en mayo de 2000 como instrumento de dinamización y desarrollo de esta comarca
Estatutos
La Asociación Alto Guadiana Mancha está inscrita en el Registro General de Asociaciones de la Junta De Comunidades de Castilla La Mancha. Sus estatutos fueron aprobados en julio de 2002 y modificados en mayo de 2009. La última modificación ha sido aprobada en asamblea general celebrada el 21 de junio de 2016):
Localización
Conoce dónde estamos
Objetivos
De acuerdo a los estatutos de la Asociación, estos son, entre otros, nuestros objetivos y fines:
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto