Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La IV edición de FERIMEL abre sus puertas el próximo jueves, 2 de agosto

Cada dos años, la feria regional del melón, FERIMEL, se celebra en Membrilla, cada vez con más actividades, más empresas y más público participando


ampliar imagen
31/07/2018

¿Qué es Ferimel?

La Feria Regional del Melón de Membrilla, FERIMEL, inicia su actividad en 2012 con una finalidad clara: poner en valor uno de los mejores productos de la Mancha, el melón.

El Ayuntamiento de Membrilla y AMFAR (Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural), se proponen a principios de 2012 poner en marcha un proyecto innovador para la puesta en valor del melón de la Mancha, con el compromiso de trabajar conjuntamente para la celebración de una feria de carácter profesional y periodicidad bienal, para la promoción del producto con los siguientes objetivos:

Potenciar la imagen de Membrilla y la importancia de este municipio en el cultivo y comercialización del melón

Servir de nexo de unión entre proveedores de semillas, maquinaria, suministros, productores y comercializadores de melón, por medio del encuentro de unos y otros en un mismo espacio, desarrollando estrategias de gestión de cara a incrementar los contactos y operaciones comerciales, entre todos los agentes relacionados con el producto

Incrementar el valor añadido asociado al cultivo del melón, con un enfoque especial en la zona de la Mancha, mediante el análisis y estudio de la relación de este fruto con los valores sociales, económicos y culturales de la zona, además de su importancia en una dieta equilibrada y sana, con la finalidad de que el consumidor final asocie el Melón de la Mancha, con Membrilla como referente, con un producto de reconocido prestigio y calidad

Generación de actividad económica en la localidad y su comarca durante los días de la feria directa e indirectamente (empresas participantes en la feria, hostelería, restauración, transporte, otros servicios, etc.)

FERIMEL no es sólo una feria, es un proyecto global para la promoción del melón y la mejora de su comercialización a nivel nacional e internacional. Es por esto que a lo largo de todo el año, la organización va a desarrollar diferentes actividades (jornadas técnicas, publicación de artículos, seguimiento de la campaña de producción, aspectos de innovación y mejora tecnológica, etc.) que constituyan a FERIMEL como un referente nacional para todos aquellos que quieran estar al día en todo lo referente a este producto.

La Feria Regional del Melón de Membrilla pretende establecerse como un certamen de referencia puramente profesional dedicado exclusivamente al sector del melón. Por ello, el mercado objetivo de esta feria son todos aquellos agentes que conforman dicho sector, partiendo del pilar básico del mismo que son los profesionales (agricultores) que producen el producto, hasta todas aquellas empresas y profesionales que nutren el sector de productos y servicios (casas de semillas, viveros, empresas de maquinaria y medios auxiliares, servicios técnicos profesionales, cadena de comercialización del producto, empresas de transformación, etc.).

Tipos de empresas y profesionales a los que se enfoca FERIMEL:

Productor: aquel profesional que cultiva y produce melón (agricultores, S.A.T. y otras empresas productoras de melón)
Comercializador y/o distribuidor del producto: empresas de distribución del producto (almacenes e intermediarios entre el productor y las grandes superficies o venta al por mayor)
Grandes superficies y venta al por mayor: empresas de venta directa del producto al consumidor final o empresas de transformación (hostelería)
Transformación del producto: empresas de la rama de hostelería y otras que transforman el producto antes de que éste llegue al consumidor final
Casas de semillas: empresas de producción y venta de semilla de melón
Viveros: empresas que cultivan la semilla y veden planta al productor de melón
Maquinaria agrícola: empresas de fabricación y venta de maquinaria y aperos necesarios para el cultivo del melón (tractores, aperos, remolques, etc.)
Medios auxiliares al cultivo: materiales, recursos y servicios auxiliares al cultivo del melón (instalaciones de riego, fitosanitarios, abonos, servicios técnicos, etc.)
Visitante consumidor final: visitante no profesional que constituye el consumidor final del producto

Como novedad para la edición de 2014, gracias al apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), FERIMEL contará con la visita de empresas y profesionales internacionales de distribución y comercialización de fruta de varios países de la Unión Europea y otros países, lo que conlleva un salto internacional del impacto de FERIMEL en los mercados de fruta de verano.

La Feria Regional del Melón no es sólo un evento para Membrilla y La Mancha, constituye el escenario en el que todos los productores de melón de la variedad piel de sapo y las empresas auxiliares que conforman su sector productivo a nivel nacional, se encuentran y colaboran para compartir los avances periódicos de la producción y comercialización del cultivo, para de forma conjunta incrementar el valor del melón en la sociedad y promocionar este producto en el mercado nacional e internacional. 

La Feria Regional del Melón de Membrilla trabaja día a día para mejorar la promoción del melón de la Mancha, de forma que este producto sea reconocido por su calidad y excelencia en todos los mercados. Para ello FERIMEL necesita el apoyo de todos los profesionales y empresas que conforman el sector del melón, por lo que solicitamos y animamos a todos ellos, a participar activamente en la feria como expositores y colaboradores de las futuras ediciones de FERIMEL. Así mismo, FERIMEL constituye un escaparate único para ver las novedades del sector así como las propiedades y características del producto, por lo que es una oportunidad excelente para que visitantes profesionales y el público en general acudan a Membrilla para conocer los avances en este sector.

Descarga el programa completo aquí

Tweet
La IV edición de FERIMEL abre sus puertas el próximo jueves, 2 de agosto
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto