Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La campaña de vendimia viene marcada por un amplio dispositivo social, de seguridad y vigilancia

El alcalde de La Solana presentó los detalles de la "Campaña de Vendimia 2018" y los acuerdos adoptados con la mesa de agricultura para el perfecto desarrollo y convivencia.


ampliar imagen
30/08/2018

El alcalde de La Solana, Luis Díaz-Cacho, ha dado a conocer los detalles de la ‘campaña de vendimia 2018’, que viene marcada por importantes acuerdos alcanzados con la ‘mesa de agricultura’, en el que están representados colectivos e instituciones implicados en su buen desarrollo.

Concretamente los representantes de los grupos políticos municipales, el técnico de la Oficina Municipal de Agricultura, representantes de las organizaciones agrarias (UPA, COAG y ASAJA), cooperativa Santa Catalina, Sociedad la Serna, Cáritas, Cruz Roja, cofradía San Isidro, representante de ADS de los ganaderos, concejala de servicios sociales, subinspector de la Policía Municipal, miembros de la Guardia Civil, y el propio alcalde, han mantenido una reunión de la Mesa de Agricultura para reflexionar y organizar la campaña de vendimia 2018.

La campaña de vendimia se retrasará unos días con respecto a campañas anteriores, se generalizará a partir del 10 de septiembre. Esto no quiere decir que ahora puntualmente lo estén haciendo para las varietales moscatel y chardonnay. Importante es, según ha explicado el alcalde, Luis Díaz-Cacho en la presentación de la campaña que, en esta ocasión “aún quedan algunos huecos que cubrir para conformar cuadrillas”, por tanto, aquellas personas interesadas en trabajar serán recibidas en las dependencias de los sindicatos agrarios, así como en la propia cooperativa Santa Catalina.

Todos los representantes se reiteraron e hicieron hincapié en recordar a los contratadores “la obligación legal que tienen de facilitar vivienda digna, en el caso de que no tengan, a las personas contratadas”, informó el alcalde, instando a la ciudadanía que dispongan de viviendas en alquiler a que se pasen por las dependencias de los sindicatos agrarios, para que si así lo desean, alquilarlas a los temporeros.

Operativo de apoyo social

Otro importante asunto tratado fue el denominado “comisionistas”, el primer edil solanero argumentó que, desde la mesa de agricultura se aconsejó que los pagos se realicen siempre directamente con los trabajadores y trabajadoras, “evitando así prácticas abusivas”. También los contratadores deben cuidar al máximo los detalles y requisitos establecidos en la legislación laboral, referente a las contrataciones y salarios. “Siempre es bueno ponerse en manos de profesionales”, dijo Díaz-Cacho, recordando que en La Solana las gestorías están muy preparadas para estos temas.

Otro acuerdo fue el establecer un operativo de apoyo social que estará coordinado e interrelacionado con Cáritas, Cruz Roja y los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Un dispositivo que consistirá en la acogida de personas que lleguen a la localidad, derivándose posteriormente a quien proceda, si es que es necesaria alguna intervención. Una campaña en la que además se intentará coordinar un operativo policial, sobre todo en horas de salida y llegada de los tractores, y vigilancia exhaustiva y levantamiento inmediato de posibles asentamientos ilegales en los extrarradios, en parques o jardines. Todo ello como viene siendo habitual cada año en colaboración con Cáritas, Cruz Roja y Policía Municipal.

Seguridad y vigilancia del tráfico

Con el fin de garantizar la seguridad, facilitar la circulación y dar prioridad a los vehículos que circulen por la Avenida de la Constitución, se dejarán en ámbar los semáforos de dicha Avenida con calle General Aguilera, durante toda la campaña de vendimia. Se establecerá un servicio especial todas las tardes a partir de las 19:00 horas, en la rotonda de la Avda. de la Constitución con la calle Cooperativa, “para facilitar el tráfico a los tractores y camiones que llegan a la cooperativa para descargar”, evitando así que se produzcan atascos.

El alcalde, Luis Díaz-Cacho, dijo ante los medios de comunicación que se volverá a acondicionar el itinerario alternativo “que siempre ha dado buenos resultados”, por la Avenida del Deporte, camino de Los Palos, salida por vía de acceso del polígono industrial a la altura del puente, y desde allí, a la rotonda de la cooperativa. Además diariamente la concejala responsable de tráfico, junto con el subinspector de Policía, vigilarán el cumplimiento de este operativo.

De igual manera, se dirigirán a la Subdelegación del Gobierno, para requerir que se refuerce la vigilancia en el campo durante el transcurso de la vendimia. Destacar que este año se ha unido a la mesa la Guardia Civil local, algo de lo que se congratulaba el alcalde de La Solana, “que estarán muy comprometidos con la campaña y todo el operativo dispuesto para este año”.

Un año más se hace la rogatoria de tener la máxima diligencia con los vertidos de mosto de los remolques. “Tenemos que evitar problemas a conductores y viandantes”, añadía el regidor, que pedía que si tenían conocimiento de dichos vertidos, se pusiera en conocimiento de la Policía Local, con el fin de poner en funcionamiento a la mayor brevedad posible el dispositivo de limpieza. Luis Díaz-Cacho quiso agradecer las propuestas y disponibilidad a todos los colectivos participantes, “para coordinar y mejorar entre todos esta campaña”.  

Fuente: Javier Ruiz- Radio Horizonte La Solana

Tweet
La campaña de vendimia viene marcada por un amplio dispositivo social, de seguridad y vigilancia
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto