Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Villarrubia de los Ojos presentó el cartel y programa de la Semana Santa 2010

La Junta de Hermandades de Pasión en colaboración con el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos, presentó, recientemente, el programa oficial y el cartel de la Semana Santa 2010. El acto, que se desarrolló en el Salón de Actos del Colegio Santa Rosa, marcó el inicio de la conocida como Semana de Pasión. Así tras la presentación oficial del cartel y programa con las actividades de este año, los vecinos, y especialmente los 3.000 cofrades de las 3 cofradías, están ya inmersos en la organización de una celebración la Semana Santa de Villarrubia de los ojos, que ha solicitado la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Cartel de Semana Santa de Villarrubia de los Ojos
ampliar imagen
16/03/2010

El Ayuntamiento de la localidad, de unos 11.000 habitantes, aporta más de 4.000 euros a la Junta de Hermandades para ayudar al desarrollo de los actos que se han celebrado antes y durante la Semana Santa, que aspira a ser declarada de Interés Turístico Regional desde hace años, además de sufragar las actuaciones en los actos procesionales de la agrupación Virgen de la Sierra de la localidad y la Banda de  Música Benhalua de Granada.

La localidad villarrubiera prepara la Semana Santa con Pasión durante todo el mes de marzo con actos que continúan este domingo 21de marzo, desde la 9 de la mañana, con el “Cumplimiento Pascual” de la hermandad Jesús Nazareno y Santo Cristo en la Agonía”, durante la eucaristía que tendrá lugar en el Templo Parroquial de Ntra. Señora de la Asunción. Más tarde, a las 20:30 horas, esta misma cofradía celebrará un acto penitencial en la parroquia.

Este domingo 21, charla en la Iglesia de la Soledad

“La Semana Santa hoy para los cristianos” será el eje de la charla, del próximo domingo 21 de marzo, a las 17:30 horas en la iglesia de la Soledad. En ella, el coadjutor de la Parroquia de El Salvador de Madridejos (Toledo), sacerdote y amante de la Semana Santa manchega, expondrá los principales puntos del cristianismo hoy. El acto concluirá con un concierto de la Coral Polifónica villarrubiera “Sierra Alta”.

El viernes, 26 de marzo, a las 20 horas se celebrará la tradicional función religiosa en honor a Ntra. Señora de los Dolores, en el Templo Parroquial, en la que al término se procederá al “Besamanos” de la imagen y al rezo de la Corona Dolorosa (los siete dolores de Santa María).

Domingo de Ramos, “Carrera del Euro”, a las 12.30 horas, organizada por Cáritas, y Pregón

Ya el domingo de Ramos, 28 de marzo, a las 10,30 horas comenzará la bendición y procesión de “Ramos” acompañando al paso de “Jesús entrando en Jerusalén”. A las 12,30 horas tendrá lugar “La Carrera del Euro”, de la mano de Cáritas, cuyos beneficios irán a los programas de la organización en el Tercer Mundo.

Posteriormente, ya en horario de tarde y a partir de las 17 horas, comenzará en el Templo Parroquial el Pregón de Semana Santa, de la mano de Manuel Serrano García, licenciado en Filología Hispánica, persona muy activa en la Semana Santa de Villarrubia y joven participativo en las actividades de la parroquia y el Arciprestazgo. En la actualidad, Serrano trabaja como profesor en el Colegio Santísimo Cristo de la Sangre en Torrijos (Toledo). El acto concluirá de la mano de la agrupación musical “Virgen de la Sierra”, con un selecto repertorio.

Semana de Pasión

Los Santos Oficios tendrán lugar durante toda la semana. El Jueves Santo, a las 20 horas de la tarde partirá la procesión de la “Flagelación”, con las Cofradías de Jesús Nazareno y Santo Cristo en la Agonía y la Real de la Soledad y de la Vera Cruz (San Cristóbal).  A las 12 de la noche partirá la procesión de “La oración en el Huerto” de la Cofradía de Jesús en el Descendimiento y María Santísima de la Esperanza.

Durante la noche del Jueves  al Viernes Santo, se harán Turnos de Vela ante el Santísimo en el Monumento de la Parroquia. “La Adoración Nocturna” lo hará a las 24 horas, “Los Moraos” de 1 a 3 de la mañana, “Los Blancos” de 3 a 5  y  “Los  Verdes” de 5 a 7, pero toda la población está todos invitados.

El Viernes Santo a las 6:30 de la mañana comenzará la “Procesión de los Encuentros”, que saldrá desde la Parroquia de la Cofradías de Jesús Nazareno y Santo Cristo en la Agonía y la Real de la  Soledad y de la Vera Cruz (San Cristóbal). Al finalizar la procesión, las dos Cofradías visitarán y rezarán al Santísimo Sacramento en el Monumento de la Iglesia de la Soledad (Monjas Clarisas).

Ese día a las 12 horas se celebrará la “Hora Santa” en la Parroquia, y más tarde se celebrarán los Santos Oficios, tanto en la parroquia a las 17 como en la iglesia de la Soledad a las 18:30 horas.

Novedad de este año: Los pasos se ordenarán cronológicamente en la procesión

A las 20:30 saldrá el “Santo Entierro”, con las tres Cofradías: de Jesús en el Descendimiento y María Santísima de la Esperanza, la de Jesús Nazareno y Santo Cristo de la Agonía, y la Real Cofradía de la Soledad y de la Vera Cruz y San Cristóbal. De vuelta a la Parroquia, la Hermandad de la Esperanza continuará hasta su capilla. Este año se ordenarán cronológicamente los pasos en la procesión, dado el clamor popular y como muestra de unión y fraternidad entre las tres cofradías de nuestro pueblo.

El Sábado Santo será día de recogimiento, con dos Vigilias Pascuales, la primera a las 21 horas en la Iglesia de la Soledad y la segunda a las 23 horas en la Parroquia.

El Domingo de Resurrección partirá la procesión de “La Resurrección”, con las Hermandades de los Moraos y Los Verdes acompañando al “Sepulcro Vacío” y “Jesús Resucitado”; y Los Blancos de la Iglesia de la Soledad con “Ntra. Sra. de la Soledad”. El “Encuentro” entre “Jesús Resucitado” y la “Virgen de la Soledad” tendrá lugar en la puerta de la Iglesia Parroquial.

www.oretania.es


Tweet
Villarrubia de los Ojos presentó el cartel y programa de la Semana Santa 2010
Más Imágenes
Cartel de Semana Santa de Villarrubia de los Ojos

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto